miércoles, 21 de octubre de 2020

Tema 4

 

Tema 4.- Ética en el ejercicio de la profesión. 

Hola

Bienvenidos nuevamente a mi blog espero y la nueva información les ayude y comprendan cada tema.

Esta vez trabaje con una herramienta llamada pow toon en lo personal no comprendí al 100% como utilizarla pero  es una herramienta muy dinámica y te diviertes al manejarla, aparte de que es una manera dinámica de exponer cualquier tema.

Los temas que verán en el siguiente video son:

4.1 Consideraciones generales de la ética profesional.

Las consideraciones generales de la ética profesional abarcan las características éticas que debe tener todo profesional, sea jefe o empleado de una empresa o institución. Estas consideraciones incluyen todo tipo de temas relacionados con la moral y los valores humanos que definen lo que es bueno y lo que es malo en una situación profesional.

4.1.1 Dimensiones e implicaciones de la ética profesional.

Las dimensiones, deberes e implicaciones de la ética profesional son elementos que configuran los parámetros aplicados en el desarrollo de una determinada actividad laboral. También se pueden definir como los rasgos generales que constituyen la razón de ser de cada una de las profesiones.

4.1.2 El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo.

La ética del liderazgo se construye sobre tres pilares: el carácter moral del líder, el programa que los seguidores aceptan o rechazan y la moralidad de los procesos de elección éticos que los seguidores y el líder realizan.

4.1.3 Dilemas éticos profesionales.

El profesionista ejerce el liderazgo de forma ética cuando cumple con una serie de requisitos o parámetros morales, los cuales tienen como finalidad proteger los intereses de un equipo de trabajo o de una colectividad laboral.

4.2 Códigos de ética profesionales

Un Código de Ética profesional es un conjunto de normas de conducta profesional respaldadas por principios que constituyen su marco teórico. El Código de Ética Profesional es el instrumento elaborado con el objeto de:                          

1. Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional

 2. Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de la profesión.                                                  

3. Analizar y clarificar opciones de acción.                                             

4. Configurar, evaluar y juzgar las eventuales infracciones a las propias normas.                                                                                            

5. Proteger y/o defender a los psicólogo/as frente a acusaciones o acciones que afecten injustamente su prestigio y ejercicio profesional.

4.2.1 Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales.

Un código de ética establece los parámetros para la conducta profesional. Que incluye los valores y principios morales de la profesión o de una organización. El código de ética profesional ofrece normas y reglas que a los empleados ayuda cuando se encuentran con algún tipo de dilemas morales.

4.2.2 Sentido de los códigos de ética profesionales.

Códigos de ética profesional se asocian con la idea de la fuerza constitucional, y con la participación de la capacidad para su aplicación hasta el final a través de la gestión de algún tipo de acción disciplinaria. Ciertamente, los conceptos de la autorregulación y rendición de cuentas referidos anteriormente se asocian con una sensación de control, que puede ser trabajado por parte de los miembros de la profesión de la organización profesional.

4.3 Código de Ética del Ingeniero Industrial

El Ingeniero Industrial tiene una formación de carácter generalista que le capacita para el ejercicio profesional en la práctica totalidad de las áreas técnicas de la empresa industrial, tanto en la resolución de los problemas técnicos planteados, como en el diseño e implantación de nuevas tecnologías en el proceso productivo.

Los ingenieros profesionales deben:

- Esforzarse para alcanzar los objetivos beneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de materias primas y energía y con la menor producción de residuos y cualquier clase de contaminantes.

- Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público y a la protección del entorno natural y construido en concordancia con los Principios del Desarrollo Sostenible.

- Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.

- Ofrecer servicios, informar trabajos de ingeniería sólo en áreas de su competencia y ejercer su profesión de una manera cuidadosa y diligente.

- Actuar como agentes fieles de sus clientes y directores, respetar la confidencialidad y dar a conocer los conflictos de intereses.

-Mantenerse informados para conservar su competencia, esforzarse en hacer avanzar los conocimientos útiles a su profesión y proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional de sus subordinados y colegas.

- Tener un comportamiento justo y bien intencionado con los clientes, compañeros y otros, reconocer el mérito donde sea preciso, y aceptar las críticas profesionales justas y honestas, o hacerlas.

- Ser conscientes de las consecuencias de su elección de tecnologías y de sus actividades o proyectos sobre la sociedad y el medio biofísico y socio-económico, hacer que sus clientes y directores sean igualmente conscientes, y esforzarse en presentar de forma objetiva y veraz los temas técnicos al público.

- Explicar claramente a sus directores y clientes las posibles consecuencias de todo rechazo o violación de las decisiones u opiniones técnicas.

- Comunicar a sus asociaciones y/o a las organizaciones competentes cualquier decisión o práctica ilegal de la ingeniería o contraria a la ética por parte de los ingenieros u otros.

Espero y este nuevo contenido sea de su agrado.

 


Referencias:

Ibarra, M. (2020, 4 mayo). Consideraciones Generales de la Ética Profesional. Lifeder. https://www.lifeder.com/consideraciones-generales-etica-profesional/

González, G. (2019, 2 diciembre). Dimensiones, deberes e implicaciones de la ética profesional. Lifeder. https://www.lifeder.com/dimensiones-deberes-implicaciones-etica-profesional/

González, G. (2020, 7 abril). El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo. Lifeder. https://www.lifeder.com/profesionista-etica-ejercicio/

 Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales. (s. f.). MarcoTeorico.com. Recuperado 21 de octubre de 2020, de https://www.marcoteorico.com/curso/8/taller-de-etica/162/contenido-e-implicaciones-de-los-codigos-de-etica-profesionales-

Sentido de los códigos de ética profesionales. (s. f.). MarcoTeorico.com. Recuperado 20 de octubre de 2020, de https://www.marcoteorico.com/curso/8/taller-de-etica/163/sentido-de-los-codigos-de-etica-profesionales-

lunes, 19 de octubre de 2020

Tema 3

 

Tema 3. La ética en las instituciones y organizaciones

¡Hola!  Bienvenidos de nuevo a mi blog,  espero y esta nueva información sea de su Esta vez trabaje con una infografía, para resumir un poco la información pero sin dejar de lado puntos importantes, tratar de hacerla más visual  y de fácil comprensión. El primer tema que encontraran en la infografía es él;

3.1. Proceder ético en las instituciones y organizaciones. Sus diferencias y similitudes así como la importancia de la calidad humana  

3.1.1 código de ética en las instituciones y organizaciones. Enfocándonos en el Instituto Tecnológico Nacional de México explicando de forma resumida su objetivo, misión, visión así como sus principios y carta de compromiso.

3.1.2. Casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. En este subtema encontraras un ejemplo de proceder ético. 

3.2.La responsabilidad social en las instituciones y organizaciones. Encontraras ejemplos de instituciones y organizaciones lucrativas y sin fines de lucro.

3.2.1. Desarrollo del concepto de responsabilidad social. En este apartado se muestra el concepto.

3.2.2. Contexto actual de responsabilidad social.                               Encontraras el impacto de la responsabilidad en el contexto ambiental y social

3.3Derechos humanos laborales. En este  último apartado encontraras información sobre el Art. 123

Espero y la información sea de gran ayuda para ustedes.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Tema 2

    Tema 2: La ética en la ciencia y la tecnología

¡Hola!
Bienvenidos a mi blog nuevamente espero y la información que aquí encuentren sea de su agrado y les ayude.
Primero que nada quisiera comentarles mi experiencia con una herramienta llamada mindomo, en lo personal es una herramienta muy útil y fácil de usar,  hasta ahora no había trabajado con ninguna parecida, el hecho de que puedas organizar tus mapas a tu gusto dando prioridad a los temas que te interesan y pudiendo jerarquizar la información a tu gusto  es de mucha ayuda aparte de poder usar tu creatividad para que tu trabajo tenga un toque único ya que puedes cambiar colores, tipos de letra, fondo puedes insertar imágenes y más.
Ahora bien en los temas que presento en el mapa que verán continuación encontraran información organizada sobre varios temas implicados a la ética en la científica y la tecnología.
Tomemos en cuenta que la ética es muy importante tanto en la ciencia como en la tecnología ya que sin ella estos conceptos podrían llegar a dañar a la sociedad si no se trabaja con ellos de manera adecuada, primeramente la ciencia nos permite conocer y la tecnología hacer, ya que tenemos claro esto,  nos adentraremos en temas que relacionan a ambas como lo es los límites éticos de la investigación sin estos límites cualquier investigación seria inviable y en algún momento perjudicaría a la sociedad, los límites éticos nos posibilitan andar por el camino de la verdad. De ahí se engloba el tema de la bioética que se enfoca en la biotecnología, la genética, la eugenesia y sus clasificaciones así como el código de Núremberg, el xenotransplante y la criogenia. 
En este mapa también encontraran información de las decisiones éticas en la investigación científica, el comportamiento ético del investigador así como sus motivaciones.
Además  en el mapa encontraras  información de las implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación  en la tecnología, refiriéndose al concepto y los problemas de la tecnoética y al comportamiento ético del tecnólogo.
Sin más que agregar espero que la información a continuación les sea de gran ayuda.


Tema 4

  Tema 4.- Ética en el ejercicio de  la profesión.   Hola Bienvenidos nuevamente a mi blog espero y la nueva información les ayude y compren...